- El parte amistoso es una herramienta fundamental para solucionar los pequeños accidentes de tráfico en los que no hay daños personales y los daños materiales son de poca cuantía.
Tal y como comentamos en la ultima entrada dedicada a los accidentes de tráfico, el parte amistoso es la mejor forma de solucionar un accidente de tráfico en el que no hay daños graves, ni daños personales. Por lo tanto, este documento que suele facilitar la compañía aseguradora, es muy importante para solucionar un pequeño accidente de tráfico.
Muchas veces agotamos los partes amistosos, y la compañías aseguradoras, en plena campaña de recorte de precios y por lo tanto de costes no nos facilitan uno. En este caso debemos de pasarnos por un mediador para que nos facilite un parte amistoso o bien podemos descargarnos uno en este enlace.
Con respecto al parte amistoso, propiamente dicho, es muy sencillo de rellenar, simplemente tiene que contener los siguientes campos:
- El lugar, la fecha, y la hora del accidente.
- Los daños personales que hubiese, aunque fuesen leves.
- Daños materiales a otros vehículos no intervinientes en el accidente, por ejemplo un coche aparcado al que se le ha dado el golpe, y en objetos distintos al vehículo, como el mobiliario urbano, tales como farolas o cabinas telefónicas.
- Testigos. Si hubiese testigos del accidente, lo indicamos y ponemos el nombre y apellidos, dirección, y el teléfono.
- Nombres, apellidos, y la dirección de los dos conductores implicados.
- Hay que señalar la marca, modelo y matrícula de nuestro coche, la aseguradora y el número de la póliza.
- Circunstancias. Hemos de especificar las circunstancias del accidente, hay un total de 17 casillas en el parte, las que describen las posibles eventualidades, así que tacharemos las que mas se ajustan a nuestro caso.
- Hay que indicar, en las figuras del vehículo, las partes dañadas de ambos coches.
- Se debe hacer un resumen del siniestro en la parte inferior del documento.
- Croquis. Es necesario dibujar cómo circulaban ambos automóviles, y cómo chocaron.
- Además hay que verificar el DNI, número de póliza y los documentos del automóvil de ambos conductores.
- Por último el parte ha de ir firmado por ambos conductores implicados.
Un comentario sobre “El parte amistoso”