Las 10 preguntas más habituales en una detención policial

info@morem.es
info@morem.es

 

  • Compendio de las preguntas mas habituales formuladas por los detenidos ante la Policía Nacional o la Guardia Civil. La respuesta a cuestiones como el tiempo máximo de detención, la posibilidad de hacer una llamada…
  • Estas 10 preguntas con sus respuestas pretenden ser una guía sencilla, con lenguaje claro y comprensible para en supuesto de detención policial.

 

En todas las ocasiones en las que se asiste a un detenido en la Guardia Civil o en la policía nacional se repiten las mismas preguntas, siempre que el detenido es «primerizo» en esas lides. Con esta entrada en el blog pretendo responder a esas preguntas de forma esquemática y sencilla, recordando al lector que en el caso de querer profundizar en el tema hay una entrada que aborda los derechos del detenido. Los derechos del detenido vienen recogidos en el artículo 520 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal.

 

Las preguntas mas repetidas, son las siguientes:

¿Puedo hablar con un abogado antes de declarar?. No. La entrevista con el abogado siempre es posterior a la declaración, una vez que se ha tomado declaración si que es posible reunirse con el abogado en un despacho o en una sala de la propia comisaría o cuartel. Por eso es de vital importancia que el detenido sopese si tiene clara su situación o espere a hablar con un abogado antes.

¿Cuanto tiempo puedo estar detenido? En un máximo de 72 horas el detenido tiene que ser puesto en libertad o a disposición judicial. Lo habitual es que en 24 horas máximo el detenido sea puesto a disposición judicial. Si se sobrepasa este límite los funcionarios pueden incurrir en responsabilidades penales. Lo habitual es que si la detención es por la tarde, a la mañana siguiente pase a disposición judicial

¿Me tienen que informar del motivo de la detención? Si. En el momento de la detención el funcionario debe de indicar cual es el motivo de la detención de la forma mas clara posible.

¿En que consiste «pasar a disposición judicial»? Pasar a disposición judicial consiste en pasar a la tutela del juzgado para que tome al detenido declaración sobre los hechos que se le imputan. Una vez que se ha declarado ante el juez este decide si si procede poner en libertad al detenido o en cambio debe de pasar a prisión provisional en un Centro Penitenciario.

¿Es obligatorio declarar ante la policía? No. El detenido puede elegir entre declarar ante la Policía Nacional o la Guardia Civil, o tener una reunión con un abogado y declarar ante el Juez.

¿Puedo pedir el habeas corpus? Es un procedimiento que busca garantizar el derecho a la libertad individual de las personas y que consiste en que el detenido sea puesto a disposición judicial de forma inmediata. A este respecto es interesante indicar que lo tiene que pedir el detenido o algún familiar cercano a él. También lo puede pedir el defensor del pueblo o el Ministerio Fiscal. Para tener una visión mas amplia de este procedimiento recomiendo la lectura del siguiente enlace. Habeas Corpus.

¿Puedo hacer una llamada? No exactamente. Tienes derecho a que la autoridad pública que te detenga comunique tu detención a la persona que les indiques. Simplemente tienes que indicarles el nombre de la persona y la forma de contacto.

¿Puedo ir al médico? Si. El detenido tiene derecho a ser reconocido por un médico forense. La posibilidad de asistir al doctor es interesante tanto para el caso que estar enfermo como para el caso de haber recibido algún tipo de maltrato.

¿En que consiste un abogado de oficio? Cuando una persona no dispone de abogado se le da la opción de que se le asigne un abogado de oficio. El abogado de oficio es una abogado de los que figuran en el listado del Colegio de Abogados de su localidad que le asiste en todo el procedimiento. La administración solicitará al detenido que acredite que no dispone de medios para poder costearse un letrado.

¿Puedo pedir un interprete? Si. Se puede solicitar a la policía la presencia de un interprete. Hay que solicitárselo al funcionario de policía y el interprete puede asistir al detenido en todo el procedimiento.

 

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.